En el mundo de las dos ruedas, las trail siempre han tenido un aura aventurera. Sin embargo, no todos los motoristas sueñan con atravesar dunas o perderse en caminos de tierra. Para muchos, lo que realmente importa es la comodidad en carretera, la capacidad de hacer viajes largos sin renunciar a la agilidad en curvas y la posibilidad de usar la moto en el día a día. Ahí entran en juego las trail asfálticas, un subsegmento que ha ganado protagonismo en los últimos años.
Estas motos ofrecen lo mejor del espíritu trail —ergonomía erguida, suspensiones confortables y autonomía—, pero con una orientación 100% carretera. Son ideales tanto para viajar en pareja con maletas como para disfrutar en solitario de carreteras reviradas.
¿Qué define a una trail de carretera?
-
Ruedas pensadas para asfalto: llantas de 17” o 19” con neumáticos de perfil deportivo, olvidándose de los mixtos.
-
Suspensiones firmes: con suficiente recorrido para absorber baches, pero ajustadas para precisión en curva.
-
Motores potentes y elásticos: capaces de mover la moto cargada, pero con suavidad para el uso diario.
-
Protección aerodinámica: cúpulas regulables, carenados amplios y pantallas para largas distancias.
-
Tecnología de última generación: modos de conducción, ABS en curva, suspensiones electrónicas y hasta radares.
Las mejores trail de carretera en 2025
1. BMW F 900 XR

La hermana pequeña de la S 1000 XR es una de las opciones más equilibradas del segmento. Su bicilíndrico de 895 cc entrega 105 CV, más que suficientes para viajar con comodidad y disfrutar en tramos revirados.
-
Lo mejor: agilidad, confort, buen equipamiento incluso en versión estándar.
-
A mejorar: el sonido del motor no emociona tanto como en un tricilíndrico o un cuatro cilindros.
👉 Perfecta para quienes buscan una trail versátil, con espíritu deportivo y un precio contenido dentro de lo premium.
2. Yamaha Tracer 9 GT+

Aunque Yamaha la llama “sport-touring”, su ergonomía y postura la colocan en el mundo trail de carretera. Con su famoso tricilíndrico CP3 de 890 cc (119 CV), combina ligereza, carácter y equipamiento tope de gama: suspensiones electrónicas, asistencias avanzadas y un sistema de radar para control de crucero adaptativo.
-
Lo mejor: motor con mucho carácter, electrónica puntera, precio competitivo frente a rivales premium.
-
A mejorar: protección aerodinámica algo menor que en otras trail grandes.
👉 Una moto ideal para motoristas que buscan emoción y tecnología, sin llegar a la exclusividad de Ducati o BMW.
3. Ducati Multistrada V4 S

La reina indiscutible del segmento alto. Su motor V4 Granturismo con 170 CV ofrece prestaciones de superbike con la comodidad de una gran viajera. Incluye suspensiones semiactivas, modos de conducción configurables, radares delantero y trasero, además de un arsenal electrónico digno de la Fórmula 1.
-
Lo mejor: potencia descomunal, lujo y tecnología de vanguardia.
-
A mejorar: precio elevado y mantenimiento más costoso que la media.
👉 Para motoristas que buscan lo máximo sin concesiones, tanto en potencia como en confort.
4. Kawasaki Versys 1000 SE

La Versys 1000 es una moto hecha para la carretera. Con su motor tetracilíndrico de 120 CV, ofrece suavidad, elasticidad y una fiabilidad legendaria. La versión SE equipa suspensiones electrónicas Showa y toda la tecnología de asistencia necesaria para largos viajes.
-
Lo mejor: motor suave y lleno, gran confort para piloto y pasajero.
-
A mejorar: estética algo continuista, peso elevado frente a rivales más modernos.
👉 Una moto pensada para quienes priorizan comodidad, fiabilidad y kilómetros infinitos.
5. Suzuki V-Strom 1050

Un clásico modernizado. Con su motor bicilíndrico de 107 CV, es una de las trail más equilibradas y fiables. Mantiene el espíritu polivalente, pero la versión estándar está claramente enfocada al asfalto.
-
Lo mejor: fiabilidad, precio competitivo, consumo ajustado.
-
A mejorar: menos electrónica que la competencia y estética algo conservadora.
👉 La opción para quienes buscan una moto práctica, robusta y duradera.
6. Honda NT1100

Aunque está basada en la Africa Twin, la NT1100 es 100% carretera. Con ruedas de 17”, suspensiones adaptadas y una protección aerodinámica sobresaliente, se ha convertido en una de las favoritas de los viajeros. Destaca además por ofrecer el cambio DCT (automático de doble embrague).
-
Lo mejor: comodidad absoluta, opción de DCT, buena protección contra el viento.
-
A mejorar: diseño sobrio, menos emocionante que algunas rivales.
👉 Ideal para quienes buscan viajar sin complicaciones y con un confort de primera clase.
Conclusión
Las trail de carretera representan la evolución lógica del touring moderno: motos cómodas, tecnológicas y capaces de adaptarse a todo tipo de viajes. Desde las más accesibles como la Suzuki V-Strom 1050, hasta las reinas del lujo como la Ducati Multistrada V4 S, la oferta actual es más variada que nunca.
La elección dependerá del estilo de cada motorista:
-
¿Prefieres deportividad? → BMW F 900 XR o Tracer 9 GT+.
-
¿Viajes premium sin límites? → Multistrada V4 S o Versys 1000 SE.
-
¿Equilibrio y fiabilidad? → V-Strom 1050 o NT1100.
En todos los casos, la premisa es clara: kilómetros infinitos sobre el asfalto con comodidad trail, pero sin necesidad de pisar la tierra.
